Herramientas de diagramas para el diseño UX: las mejores del juego
Disponer de la herramienta de diagramación adecuada puede marcar una gran diferencia en cualquier proyecto de diseño. Pero, ¿qué herramientas adoran los diseñadores? Descubre las mejores herramientas de diagramación en este post.
Diseñar un producto implica marcar muchas casillas, sobre todo en los casos en que el producto alberga mucho contenido en estructuras jerárquicas. Muchos equipos de diseño utilizan diagramas para explorar nuevas ideas, diseñar la jerarquía en los productos, ilustrar las rutas de los usuarios y mucho más.
Diagramar puede ser una forma poderosa de obtener una instantánea de todo el problema o de toda la solución. Puede darnos contexto y ayudarnos a evitar errores en el futuro, o ayudar a una persona ajena a entender conceptos de diseño. Pero precisamente porque es tan versátil y útil, existe una gran cantidad de herramientas de diagramas. Veamos qué tipo de herramientas de diagramas han acaparado el mercado, y por qué les encantan a los usuarios.
Visio forma parte de la suite Microsoft Office , pero está hecho específicamente para diagramar imágenes vectoriales. Suele recomendarse para grandes empresas, porque aporta seguridad a nivel corporativo y un control administrativo impecable. Aparte de eso, nos gusta que la herramienta mantenga el estilo general y la sensación de otras herramientas de Office, lo que añade un tono familiar a la interfaz para los usuarios que tienen experiencia con Word o PowerPoint. Esta herramienta de diagramas permite a los usuarios compartir diagramas rápidamente, lo que la convierte en una herramienta práctica para transmitir conceptos y mapas a la gente con rapidez.
Entre los posibles inconvenientes, tenemos el hecho de que sólo está disponible para Windows. Además, aunque Visio permite compartir rápidamente diagramas, no permite la colaboración simultánea en línea, lo que puede ser un detalle importante para algunos equipos de diseño. Precio: 5 $ por usuario/mes para el Plan 1
Omnigraffle es una herramienta de diagramas muy popular en la comunidad del diseño. Su interfaz simplista hace que la curva de aprendizaje sea muy corta, lo que la convierte en una buena opción si necesitamos poner en marcha el proceso de diseño.
Es cierto que Omnigraffle se utiliza a veces para crear no sólo diagramas, sino wireframes de baja fidelidad. Creemos firmemente que empezar un wireframe debe hacerse en una plataforma que permita libertad para construir sobre dicho wireframe, hasta llegar a un prototipo de alta fidelidad. Omnigraffle es excelente para ayudar a los usuarios a crear una representación sencilla de un sistema y permite exportar los diagramas a todo tipo de formatos de archivo. Por desgracia, Omnigraffle sólo está disponible para Mac e iOS. Precio: 59,9 $ el paquete Estándar.
Lucidchart es otra herramienta popular para mapas mentales, UML y todo tipo de diagramas. Parte de su popularidad se debe a que es gratuita en la mayoría de los casos, pero limita el número de componentes que los usuarios gratuitos pueden añadir a sus diagramas (60 componentes por diagrama).
A diferencia de otras herramientas de diagramación, Lucidchart permite la colaboración simultánea en su plataforma. Los usuarios pueden importar material de otras herramientas de diagramas como Visio y Omnigraffle. Está basada en la nube y ofrece una aplicación móvil que los usuarios alaban. Precios: A partir de 7,95 $ para el plan Individual. Versión gratuita disponible.
Gliffy es una herramienta de diagramas menos conocida que los usuarios alaban por simplificar todo el proceso. La herramienta ofrece una amplia gama de plantillas básicas que los usuarios pueden combinar para crear rápidamente diagramas que capturen sistemas y procesos enteros.
Es cierto que los usuarios alaban la UI simplista que simplemente hace el trabajo. También es cierto que algunos usuarios necesitan un aspecto más estético para sus diagramas, algo que Gliffy no consigue necesariamente. Precio: 7,99 $ al mes para el plan Profesional
Draw.io es una herramienta de diagramas que recibe elogios de los usuarios que no necesariamente quieren utilizar plantillas para crear sus mapas y flujos. A veces, necesitas algo único para representar tu estructura o todo el sistema. Un aspecto realmente genial de esta herramienta de diagramas es que ayuda a los usuarios a crear estilos y temas para sus diagramas, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.
Los usuarios están especialmente contentos con los diagramas UML de Draw.io, aunque sigue ofreciendo una gran funcionalidad para cualquier tipo de diagrama. Otra gran ventaja es que la herramienta está integrada con Google Docs, lo que permite a los usuarios crear diagramas directamente en la plataforma. Entre los posibles inconvenientes está que muchos usuarios tienen problemas con la función de zoom. Precio: herramienta online gratuita
Justinmind es una herramienta de diagramas de flujo que puede ayudar a los equipos de diseño a reducir el tiempo que pasan cambiando de una plataforma a otra. Con una herramienta profesional de wireframing que también domina los diagramas de flujo, los equipos pueden tener todo su material y entregables en un solo lugar.
Los diseñadores pueden utilizar el kit de diagramación UI, que ofrece todo tipo de componentes necesarios para plasmar una estructura, un sistema o una solución. Esto crea una forma estandarizada de comunicar los pasos y la jerarquía, ayudando al equipo a mantener las cosas ordenadas y claras. La herramienta wireframe es especialmente útil para diagramar el recorrido del usuario, así como para crear wireframes sobre los que se pueda construir. Precio: 19 $ por usuario/mes para el plan Profesional. Disponible versión gratuita para siempre
Visual Paradigm es elogiado por lo fácil que es de aprender y utilizar. La herramienta es conocida tanto por su interfaz intuitiva como por su amable soporte al cliente.
La herramienta de diagramas es completamente online, y ofrece una versión gratuita para siempre y varios paquetes diferentes que incluyen distintas funciones. Eso es bueno, porque no obliga a los usuarios a pagar más por toda la gama de funciones, lo que convierte a Visual Paradigm en una buena opción para los equipos de diseño que tienen necesidades muy específicas en lo que se refiere a sus diagramas UML. Precio: 6 $ al mes por el plan Modeler
SmartDraw es una herramienta de diagramas UML muy versátil. Esta herramienta es muy utilizada por todo tipo de profesionales creativos, desde arquitectos y diseñadores hasta gestores empresariales. Abarca mucho terreno, ya que ofrece plantillas sobre complejos diagramas de Gantt, al tiempo que permite a los usuarios crear sencillos mapas mentales sobre la marcha.
La herramienta de diagramas UML está disponible para descargar o en línea. Entre los elogios que recibe la herramienta, encontramos cosas como la sencilla UI, la facilidad de uso y la calidad de las plantillas. Entre las posibles desventajas, encontramos que el proceso de instalación puede ocupar muchos recursos de memoria y hacer que la experiencia sea accidentada. Precio: 9,95 $ al mes para un solo usuario, facturado anualmente.
yUML es una herramienta de diagramas muy popular entre los desarrolladores. La herramienta tiene la capacidad de crear diagramas que pueden incorporarse fácilmente a trackers, foros o blogs. Esto significa que la herramienta puede ser muy útil a la hora de crear diagramas que se puedan compartir y difundir fácilmente.
Es cierto que los diseñadores que no tengan un profundo conocimiento del código no le sacarían mucho partido a esta herramienta, ya que no tiene la clásica interfaz de arrastrar y soltar. En cambio, los desarrolladores pueden crear diagramas UML completos utilizando código, que pueden colocar simplemente en el código de páginas o pantallas fuera de yUML. Precio: 4,70 ¤ al mes
Por último, tenemos otro favorito del público en lo que se refiere a herramientas de diagramas. Cacoo es elogiado por su facilidad de uso y por lo rápido que los usuarios pueden crear diagramas de flujo. En concreto, a los usuarios les encanta la función de conexión rápida y sus opciones de exportación. Los clientes veteranos dicen que cada nueva actualización perfecciona la herramienta, añadiendo plantillas y funciones que aportan un valor real.
Precio: 5 $ por usuario/mes, pago anual
La diagramación puede ser una forma poderosa de transformar estructuras y soluciones complicadas en algo fácil de entender. Con la herramienta adecuada, los equipos de diseño pueden transmitir sistemas completos, proporcionar claridad a las partes interesadas y ayudar a las personas a explorar sus ideas. Siempre es una buena idea tantear el terreno y decantarse por una herramienta que pueda ayudar al equipo a trabajar juntos, desarrollar sus diagramas y compartir esos diagramas con quien los necesite. La herramienta de diagramas perfecta dependerá de tu equipo y proyecto concretos, pero con suerte, ¡podrás encontrarla en este post!
PROTOTIPAR - COMUNICAR - VALIDAR
HERRAMIENTA DE PROTOTIPADO TODO EN UNO PARA APLICACIONES WEB Y MÓVILES
Related Content
- Descubre cómo el modelo Kano ayuda a los gestores de productos a priorizar características, mejorar la satisfacción del cliente e integrarse perfectamente con herramientas como MoSCoW y Agile.18 min Read
- Reunir requisitos tiene el poder de dar dirección y alcance a cualquier proyecto. Pero, ¿cómo reunir los requisitos mínimos? Descúbrelo en esta guía.11 min Read
- La gestión de los requisitos de un proyecto no puede hacerse correctamente sin las herramientas adecuadas. Repasemos algunas herramientas clásicas y veamos por qué son tan buenas.13 min Read