El modelo Doble Diamante: ¿qué es y debes utilizarlo?
El proceso creativo de crear una solución a un problema puede ser un laberinto. Por eso tenemos el modelo del Doble Diamante: una hoja de ruta para las personas que quieren crear cosas.
El modelo de diseño Doble Diamante existe desde que fue inventado oficialmente por el Consejo Británico de Diseñoen 2005. Aunque existe desde hace tiempo, muchos diseñadores siguen sin tener claro qué es este modelo o qué implica. ¡No temas! Sigue leyendo.
Herramienta gratuita de diseño y prototipado para aplicaciones web y móviles
En pocas palabras, el modelo de diseño del Doble Diamante es un sistema que los diseñadores pueden seguir en su proceso creativo. El Consejo Británico de Diseño lo hizo oficial tras un largo estudio en el que participaron gigantes empresariales como Microsoft, Starbucks, Sony y LEGO. El Consejo quería saber más sobre cómo procesa la gente la información para crear soluciones, y se sorprendieron al descubrir que en todas las empresas, la gente seguía los mismos pasos en busca de innovación. Cada empresa tenía su propio nombre para este proceso, cada empresa lo hacía de una manera particular – pero todos los empleados creativos pasaban por estas etapas cada vez que se enfrentaban a un problema, una tarea difícil o una oportunidad prometedora. El Consejo dividió mejor estas etapas del proceso creativo, llegando a lo que hoy conocemos como el modelo de diseño del Doble Diamante.
El modelo oficial de diseño Doble Diamante consta de cuatro etapas: Descubrimiento, Definición, Desarrollo y Entrega. Juntas, estas etapas funcionan como un mapa que los diseñadores pueden utilizar para organizar sus pensamientos con el fin de mejorar el proceso creativo.
Es importante tener en cuenta que este modelo no es lineal en modo alguno. De hecho, se anima a las personas creativas a ir y venir entre estas etapas para comprender plenamente cuál es el problema y cómo pueden resolverloo mejorar una solución existente.
La primera etapa del modelo del Doble Diamante consiste en aprender más sobre las distintas variables que afectan al problema y a su posible solución. Es habitual que las empresas inicien este proceso exponiendo su problema, presentando su hipótesis y definiendo las formas en que pueden aprender más.
El objetivo de esta etapa dentro del modelo del Doble Diamante es identificar y contextualizar el problema o la oportunidad reales. Piensa en ello como una expedición para trazar el terreno de juego. El estudio descubrió que mantener la mente de los empleados abierta a todas las soluciones posibles era crucial para garantizar la máxima creatividad en la resolución de problemas. Las actividades normales en esta fase incluyen la investigación de mercado y pruebas de usuario
. Something interesting the Council learned is that all companies were user-oriented, which translates into focusing on users’ needs, wants and behavior.
Sin embargo, hay una trampa: toda esta excavación va a aportar grandes cantidades de información. Saber gestionar y organizar esta información es crucial. Se recomienda recopilar todos los datos que hayas encontrado en un informe de proyecto que pueda transmitirse a los equipos creativos de todo el mundo. El Consejo señala que las empresas de éxito solían implicar estrechamente a sus diseñadores en el proceso de investigación, haciendo que el equipo de diseño se encontrara cara a cara con los usuarios. Starbucks es un gran ejemplo: la política de la empresa dicta que cualquier diseñador debe pasar un mes trabajando como camarero en cualquiera de sus locales antes de diseñar nada. Esto sumerge a la gente en el contexto del diseño y aclara el problema en cuestión, a la vez que fomenta la cooperación multidisciplinar. ¡Todos salimos ganando!
Herramienta gratuita de diseño y prototipado para aplicaciones web y móviles
Tras reunir todos esos datos en la primera fase del modelo del Doble Diamante, llegas a la fase de definición.
El Consejo Británico de Diseño descubrió que muchas empresas enviaban sus conclusiones de la primera fase a la alta dirección para que les diera el visto bueno oficial, lo que consideraba una exageración. En cambio, el modelo del Doble Diamante soporta que te tomes tu tiempo para desarrollar lo que descubriste en la primera fase.
La etapa de definición en el modelo del Doble Diamante consiste en filtrar toda la información que has obtenido en la etapa uno y elaborarla. Esto puede significar identificar cuellos de botella o despilfarros de recursos, ver oportunidades ocultas o establecer una lista de cosas que el equipo de diseño definitivamente no debe hacer (lo que se denomina no-gos). La fase de definición tiene como objetivo elaborar los distintos componentes del proyecto, asegurándose de que todo el mundo comprende el contexto del proyecto (tanto interno como externo), así como lo que está dentro de las capacidades de la empresa. Esto significa que los diseñadores deben tener en cuenta las finanzas de la empresa, sus recursos, la logística y la situación del mercado antes de diseñar nada. En resumen, la etapa de definición del modelo del Doble Diamante representa un filtrado de las ideas y los datos extraídos de la etapa uno. También establece el contexto para el desarrollo del producto, evalúa el realismo de lo que se puede hacer y analiza cómo concuerda este proyecto con la marca corporativa.
Herramienta gratuita de diseño y prototipado para aplicaciones web y móviles
El final de la fase de definición llega con el visto bueno de la empresa. Este es un momento decisivo, en el que la alta dirección desecha el proyecto o lo aprueba y le da el presupuesto y los recursos necesarios para que siga adelante.
Microsoft lo denomina «Implementación», mientras que Virgin Atlantic Airways lo llama «Diseño». Lo importante es que esta etapa del modelo del Doble Diamante marca el inicio del proceso de diseño propiamente dicho, la elaboración real de la solución al problema definido en las etapas uno y dos.
La fase de desarrollo implica mucho trabajo multidisciplinar: reunir a los diseñadores con socios internos, como ingenieros, desarrolladores u otros departamentos que tengan los conocimientos necesarios para el proyecto. Una gran ventaja de este aspecto de la fase de desarrollo es que, al reunir a distintos departamentos, se acelera la resolución de problemas. Imagina un equipo de diseñadores que crean un nuevo producto. La empresa dispone de todos los recursos y lo pone todo en producción, sólo para toparse con un bache en el camino. La planta de fabricación de la empresa no es óptima para fabricar ese nuevo producto manteniendo los niveles de producción de los artículos más antiguos. ¿Quién lo iba a decir? Ah, sí. Cualquiera de de esa planta de fabricación lo habría sabido.
Otro aspecto que acapara la atención en esta etapa del modelo del Doble Diamante es que todas las empresas utilizan métodos de desarrollo, como ya habrás adivinado. Cada una de las empresas del estudio tenía sus propios métodos preferidos. Lluvia de ideas, visualización, elaboración de diferentes escenarios, MVPs, wireframes de baja fidelidad, etc. Lo importante es que todos los métodos persiguen el mismo resultado: hacer un buen uso de la herramienta de prototipado
y llevar la solución a buen puerto. Al hacer que distintos departamentos participen en el proceso de diseño, te aseguras de que se necesiten menos prototipos y de que se descubran menos problemas con las pruebas.
Un detalle interesante a tener en cuenta aquí: el estudio señala que las pruebas continuas y la retroalimentación son habituales durante toda la fase de desarrollo en el modelo del Doble Diamante. La filosofía de Microsoft es que los diseñadores deben “comer su propia comida para perros”, lo que significa que los diseñadores deben utilizar sus propias creaciones en su trabajo, para poder ponerse en la piel del usuario. Eso significa que es importante contar con una herramienta profesional que te permita hacer cambios en el diseño de forma rápida y eficaz. Este es el momento de ser creativo y explorar diferentes estilos de diseño, como los diseños skeuomórficos.
La última fase del modelo Doble Diamante incluye las pruebas finales del producto, la autorización oficial para la producción y el lanzamiento.
La prueba final es ese último vistazo al producto para asegurarnos de que no tiene ningún problema. Suele incluir pruebas de conformidad con las normas legales y reglamentarias, pruebas de daños y/o pruebas de compatibilidad. Las empresas también utilizan esta fase para evaluar el impacto del diseño en la satisfacción del cliente, con el fin de cuantificar el valor de un buen diseño para la marca. Por otra parte, todas las empresas del estudio se tomaron muy en serio su responsabilidad de crear circuitos de retroalimentación. Esto se consideró una ventana para la mejora constante del producto; cada empresa lo hizo de forma diferente, pero la lección es clara. Tu trabajo como diseñador no termina con el lanzamiento del producto. De hecho, algunos dirían que tu trabajo no ha hecho más que empezar, porque una vez que tu producto está en el mercado, tienes que escuchar a los usuarios y asegurarte de que sus pensamientos y opiniones se reflejan en cada nueva versión de tu diseño
. So forget the race to launch, and brace for the marathon of improvement.
El modelo del Doble Diamante es un marco que puede utilizarse en diversos sectores y prácticamente en cualquier lugar. Es más que una simple herramienta para diseñadores, porque puede aplicarse a cualquier problema que requiera una solución.
Cada diseñador tiene su propia forma de hacer las cosas, pero tener una hoja de ruta que seguir te permite centrar todas tus fuerzas en la situación que tienes entre manos, y eso siempre te ahorrará tiempo a largo plazo.
PROTOTIPAR - COMUNICAR - VALIDAR
HERRAMIENTA DE PROTOTIPADO TODO EN UNO PARA APLICACIONES WEB Y MÓVILES
Related Content
- ¿Quieres saber cómo la narración visual puede mejorar la UX de tu sitio web? Encuentra los mejores consejos y ejemplos de toda la web en este post10 min Read
- Los mapas de recorrido del usuario te ayudan a planificar la mejor experiencia de usuario para tu aplicación o sitio web, y hacen que los usuarios estén más contentos. ¡Descubre cómo pueden ayudarte!15 min Read
- El microcopy puede ser mini, pero puede tener un impacto macro en la experiencia del usuario. Echa un vistazo a estos 15 ejemplos y empieza a escribir un gran microcopy de UX18 min Read