El prototipo se encuentra con el monopatín: un estudio de caso de Boosted Boards
La creación de prototipos interactivos con Justinmind impulsa el proceso de diseño UX en la empresa de monopatines eléctricos Boosted Boards.
Hace poco nos reunimos con el impresionante Emilio González, diseñador UX sénior de Boosted Board, que ha estado utilizando Justinmind para diseñar la aplicación móvil iOS de la empresa. Boosted Boards diseña monopatines eléctricos en Mountain View, en el área de la Bahía de San Francisco, al norte de California. Emilio trabajó en la app de Boosted para iOS, centrándose en la conexión de sus monopatines eléctricos con otros dispositivos. La app forma parte de la campaña de marketing de la empresa diseñada para fomentar el uso del monopatín como forma de vida para una amplia gama de perfiles de usuario. Justinmind fue la herramienta de creación de prototipos clave de Emilio durante el proceso de diseño de la aplicación. Veamos cómo le ha ido con Justinmind:
El flujo de trabajo UX en Boosted Boards
Cuando Emilio empezó a trabajar en Boosted Boards, su proceso de diseño empezaba por sketchear las características del tablero en papel, luego las construía con Photoshop o Illustrator, añadía animaciones con Adobe Edge y las presentaba al equipo en un Google Doc. Emilio descubrió que algunos de los programas que utilizaba no estaban diseñados para la interacción multipantalla, y le costaba encadenar pantallas. Fue entonces cuando encontró Justinmind. «Me encanta poder saltar directamente a Justinmind desde el papel», dice Emilio. Continúa explicando que valora mucho la facilidad de uso en su trabajo, y que poder arrastrar y soltar y wireframearlo todo junto con unos pocos clics es ideal. Prototipado realmente rápido y sencillo: Emilio considera que las herramientas de UI integradas en Justinmind son realmente prácticas, tanto para crear diseños sencillos como diseños más complejos. Justinmind ofrece un flujo de trabajo sin fisuras. Muchas aplicaciones se ven a sí mismas como herramientas potentes, pero al fin y al cabo, el diseñador tiene que dedicar la mayor parte del tiempo a conocer la herramienta y adaptar su proceso al de la herramienta. Con Justinmind, Emilio es capaz de hacer cosas sin más, simplemente utilizando widgets internos, sin necesidad de utilizar sus propias imágenes.
«Es fácil introducir cosas en la herramienta Justinmind, así como sacarlas de ella».
Patina y crea con la creación de prototipos Justinmind
Emilio nos cuenta que lo que más le gusta de Justinmind es que es una herramienta de escritorio que realmente funciona. «Se adapta a mi entorno creativo habitual», dice, «y ése es sin duda uno de los factores más importantes para mí a la hora de elegir una herramienta de diseño». Mucha gente pone las cosas en Internet porque así es más fácil desarrollarlas, pero no siempre es bueno para los usuarios. Para Emilio, una de las mejores cosas que ha aprendido una y otra vez es a ver tu diseño en la pantalla, en contexto. Justinmind fue construido por diseñadores para diseñadores. Y te ofrece la posibilidad de simular tus prototipos en el navegador web en cualquier fase del proceso.
«Cerrar la brecha entre mis wireframes más sencillos y los prototipos interactivos. Elegí Justinmind porque consigue un equilibrio y da en el clavo con lo que necesito de la creación de prototipos
»
Para Emilio, el sistema de eventos y las animaciones son una forma estupenda de aumentar sus prototipos. Tiende un puente entre el software de prototipado fácil de usar y el más complejo. Pudo incluir interacciones en forma de línea de tiempo y le parecieron realmente sencillas en términos de usabilidad: «son fáciles de seguir y, por tanto, es fácil montar las cosas». Justinmind también te permite tomar prototipos existentes y personalizarlos y añadirles elementos, creando pantallas adicionales, y para Emilio esto fue realmente una ventaja, ya que había tenido problemas con este aspecto en herramientas anteriores. La estructura de las pantallas en la plataforma Justinmind significa que puedes hacer mucho en términos de prototipado de alta fidelidad sin tener que volver a trabajar, y luego pasar a otras pantallas fácilmente. Además, señala, los pergaminos son increíbles: «puedes añadir un desplazamiento a toda la página y también está el elemento de paralaje que te permite cambiar la velocidad de desplazamiento, ¡que me encanta!». Además, los Maestros de datos de Justinmind ayudan a Emilio a construir listas y filas de información y datos, y los ejemplos y tutoriales de Justinmind le ayudaron a familiarizarse con las funciones.
Funciones de creación de prototipos de trabajo en equipo y feedback de Justinmind
«
Las funciones de creación de prototipos son increíbles, y la herramienta de comentarios es la guinda del pastel
«.
Boosted Boards ha estado utilizando Justinmind para realizar pruebas Beta y solicitar opiniones. Emilio explica que su equipo pudo utilizar las herramientas fácilmente, desde el principio: «lo gracioso es que nunca tuve que hablar a la gente de la función de feedback, la encontraron y simplemente empezaron a utilizarla». Todo el mundo está siempre ocupado. Cuando enviamos un correo electrónico a nuestro equipo para que nos dé su opinión sobre un diseño, no siempre responden porque están muy ocupados. Pero con Justinmind, pueden dejar sus comentarios directamente en el prototipo: es muy sencillo. Para obtener comentarios, Emilio muestra a su equipo el prototipo en un dispositivo móvil y luego utiliza las opciones de compartir para enviarlo por correo electrónico al director general y al personal de marketing y a las partes interesadas. «¡Esta forma es mucho más fácil que tener que ejecutar un servidor web!» Con las funciones de comentarios de Justinmind, la gente puede hacer clic en las cosas, leerlas y hacer realmente sus comentarios. Puede ahorrar mucho tiempo porque los compañeros pueden dar su opinión cómodamente, en su tiempo libre. No van a ponerlo al final de la pila de tareas pendientes, junto con todos los correos electrónicos que tienen que escribir. «¡Me gusta mucho el sistema de comentarios!» revela Emilio. «A veces tenemos reuniones y revisamos un prototipo juntos, y luego hay veces que la gente está fuera del país, así que poder mirar, comentar y hacer sus cambios en el mismo prototipo a distancia, es genial. Y con el tiempo tendremos que enviar la aplicación a probadores externos y buscar la opinión de patinadores de todo el mundo con el enlace público y las opciones de revisión:es muy fácil ser transparentes y visibles con nuestros prototipos cuando son fáciles de compartir y de usar. Realmente influye en la calidad de los comentarios».
Un nuevo patín mental: mejorar el flujo de trabajo de UX
Justinmind te ayuda a construir prototipos sin compromiso. Para los clientes, significa que no tienen que pensar qué herramienta quieren utilizar: simplemente pueden sentarse ante Justinmind y construir como quieran en ese momento concreto. Es lo suficientemente potente como para que puedan hacer diseños complejos con variables y pasar cosas de un lado a otro, o hacer un wireframe rápido y luego exportarlo como imagen. Para Emilio, no tiene que pensar mucho en lo que quiere obtener del prototipo acabado en función de si la herramienta que está utilizando puede o no funcionar con él. Con Justinmind, puede confiar en que podrá conseguir lo que quiera con Justinmind.
«Justinmind no te castiga por querer hacer las cosas de forma sencilla, pero sigue siendo muy potente. Es tan simple o complejo como tú lo hagas».
Sigue rodando: la próxima etapa con la creación de prototipos Justinmind
¿Qué es lo próximo para Emilio y Justinmind? Bueno, va a probar nuestra integración con Illustrator. Su trabajo requiere el uso de Adobe, así que poder copiar y pegar, y arrastrar y soltar imágenes y puntos calientes desde Illustrator y luego retocarlos en el editor, así como rellenar kits de interfaz de usuario personalizados, como los widgets de interfaz de usuario de iOS, ¡le facilitará mucho el trabajo! Ah, ¡y la simulación de múltiples dispositivos! «Parece que eso va a ser genial con Justinmind», nos dice Emilio, «y quiero llegar a ese punto». Y nosotros decimos ¡a por ello! Y cuéntanos cómo te va con esas funciones 🙂 Para los que queráis saber más sobre la aplicación móvil iOS de Booster Board, podéis encontrar más información aquí. Las funciones incluyen:
- Diseñado tanto para iPhone como para iPad, dispone de Bluetooth para su uso entre la placa y el mando a distancia Bluetooth para conectarse a dispositivos cercanos
- Conéctate a un teléfono en lugar de a un mando a distancia sin ningún hardware adicional
- Registra información como la distancia recorrida y la duración de la batería
- Sistema de control de motores para actualizaciones inalámbricas de software.
- Diferentes modos de velocidad y autonomía
- Estimador de autonomía basado en el peso, el tipo de conducción y el estilo
- Actualizaciones de firmware por aire para controlar el uso y aumentar la velocidad, la potencia y el frenado de la tabla
Si quieres ponerte en contacto con nosotros y contarnos tu propia experiencia con Justinmind, nos encantaría que nos lo dijeras. Y, si eres nuevo en la herramienta, ¿a qué esperas? ¡Ponte a crear prototipos!