Diseño de UI para proyectos de RV y RA con Horizonte 2020 de la UE

Horizonte 2020 es el mayor programa de Investigación e Innovación de la UE, que soporta ideas novedosas con potencial para tener un gran impacto, con casi 80.000 millones de euros de financiación disponibles entre 2014 y 2020. La Primera Plataforma de Prototipado Rápido sin Código para Realidad Extendida (RV/AR/MR) y Computación Espacial (Justinmind XR) ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 873537. Justinmind XR comenzó en agosto de 2019 y el proyecto avanza según lo previsto.

Nuestra misión

No vivimos ni funcionamos en un mundo 2D, como en una pantalla plana. Somos seres 3D. Realizamos actividades todos los días en 3D y pensamos sobre conceptos en 3D. Por eso, en Justinmind tenemos la intención de dar un paso al frente y ser pioneros en la primera plataforma de diseño de aplicaciones informáticas espaciales. Nuestra misión es superar las convenciones obsoletas, como las interfaces de apuntar y hacer clic. En su lugar, queremos ofrecer una forma más natural e intuitiva de diseñar y crear experiencias en entornos 3D inmersivos. Sí, estamos hablando de los entornos de la Realidad Extendida (RX), que incluye la Realidad Virtual, Aumentada y Mixta (RV, RA, RM).

Mejorar el desarrollo de la tecnología XR en múltiples sectores

Nuestro enfoque polifacético y vanguardista tiene como objetivo mejorar muchos sectores de la economía. Debería ayudar a acelerar el desarrollo de aplicaciones EdTech para las aulas. A su vez, también tendría profundos beneficios para el sector sanitario, acelerando el desarrollo de apps de eSalud y tecnologías de asistencia, así como de aplicaciones XR para el tratamiento de trastornos mentales, y aplicaciones AR/VR para cirugía. Además de estos avances en sanidad y educación, nuestro objetivo es que también acelere el desarrollo de Interfaces de Interacción Humano-Robot, tecnologías de fabricación de la industria 4.0, Sistemas Ciberfísicos, Plataformas de colaboración en tiempo real, Simuladores aeroespaciales, Visualización de datos XR, Administración electrónica y muchas más aplicaciones del futuro.

Retos en el ámbito de la RX

El campo del desarrollo de aplicaciones XR aún se enfrenta a muchos retos. Muchos proyectos tardan mucho en despegar y a menudo experimentan altos índices de fracaso debido a la falta de estandarización. Esto se debe a que la tecnología XR es un área relativamente nueva que está en constante cambio y carece de una única plataforma o metodología unificadora. La razón es la proliferación de una miríada de SDK con diferentes conjuntos de funciones que son incompatibles entre sí. Para agravar aún más el problema, suelen tener una curva de aprendizaje muy pronunciada, que requiere conocimientos técnicos avanzados (experiencia detallada en software y hardware) para llevar a cabo un proyecto. También suelen tener un enfoque “sólo para desarrolladores”, intensivo en código, que excluye la colaboración intersectorial con profesionales y clientes de otros campos, como Artes y Humanidades y Empresa, así como con usuarios finales sin experiencia en codificación.

Trabajando por un futuro brillante (3D)

Nuestra subvención para Investigación e Innovación de Horizonte 2020, junto con los más de 100 años de experiencia colectiva de nuestro equipo, nos ayudarán a ofrecer al mercado un software sin precedentes que permite a profesionales de todos los ámbitos diseñar y colaborar en la creación de aplicaciones XR para la mejora de la sociedad.

PROTOTIPAR - COMUNICAR - VALIDAR
HERRAMIENTA DE PROTOTIPADO TODO EN UNO PARA APLICACIONES WEB Y MÓVILES
Joseph Downs
In-house UX copy-slinger, foodie and classic motoring enthusiast