Prototipado con ATryBox: diseño del mercado inteligente de pruebas de usuario
Acompáñanos mientras charlamos con la fundadora Anastasia sobre cómo la creación de prototipos le ayudó a lanzar el mercado único de pruebas de usuario.
ATryBox, la presencia online más reciente de pruebas de usuarios y contratación de investigadores, comenzó el mes pasado y su fundadora , Anastasia Platonova, ha charlado con nosotros sobre el proceso de puesta en marcha. ¿Su arma secreta? La creación interactiva y colaborativa de prototipos con Justinmind.
ATryBox: un enfoque refrescante de las pruebas de usuario
ATryBox, con sede en Nueva York, se dirige a Jefes de Producto, Fundadores y Empresarios de Startups y Diseñadores de Experiencia de Cliente que buscan una forma sencilla y rentable de realizar pruebas de usuario, ofreciendo la mejor opción a los clientes.
¡Descarga Justinmind ahora y mejora tu proceso de diseño!
La plataforma satisface tanto las necesidades de pruebas moderadas in situ como las no moderadas a distancia, y ofrece un intercambio y transferencia de archivos seguros basados en la nube. ATryBox, que ya cuenta con más de 1.000 probadores en EE.UU., se ha puesto en marcha tras menos de un año de desarrollo, con la ayuda de prototipos.
«¿Por qué no haces pruebas de usuario?» Anastasia sobre el problema de las pruebas de usuario
Directora de Producto durante mucho tiempo y fundadora de ATryBox, Anastasia empezó a trabajar en la idea de la plataforma a principios de 2015. Conocía la importancia de las pruebas de usuario en el proceso de desarrollo de software/productos gracias a su amplia experiencia en Gestión de Proyectos y Productos Digitales. A través de sus proyectos personales, empezó a ver un hueco en el mercado para un espacio en el que las empresas pudieran conectar fácilmente con los probadores para llevar a cabo una investigación y unas pruebas de usuario eficaces. «Necesitaba opiniones de personas que no fueran amigos». comenta Anastasia sobre sus propias experiencias pasadas de pruebas con usuarios.
Por desgracia, lo que se ofrecía en términos de pruebas formales de usuarios a menudo resultaba costoso y el proceso largo. Tras investigar más a fondo el campo y hablar con Jefes de Proyecto en una serie de reuniones de la comunidad, comprobó que no era la única que sentía el vacío. Fue entonces cuando empezó a trabajar en un plan para mejorar la forma en que las empresas realizaban las pruebas de usuario abordando el cuello de botella del proceso: conseguir acceso a probadores de usuario asequibles y eficientes. Así surgió el concepto de ATryBox, y ha estado utilizando Justinmind para crear prototipos y llevar el concepto al mercado.
El eslabón de prototipado en la cadena de pruebas de usuario
Una visión general del diseño y el desarrollo
A principios de 2015, con la idea en mente de crear un servicio de búsqueda de personal en línea para probadores de usuarios, Anastasia empezó a trazar sus requisitos. Creó historias de usuario y esbozó sus ideas con diseños en papel. Esto le permitió construir los primeros conceptos del sitio y comprender lo que quería conseguir con la iniciativa. Primero trabajó en la página de inicio, antes de pasar a otras áreas, como las de características y precios. En septiembre de 2015, Anastasia había pasado a componer wireframes estáticos con Justinmind para dar cuerpo a estas ideas iniciales. Tras presentarlos a su diseñador HTML, pasó a convertir sus diseños en prototipos de alta fidelidad, donde añadió la interacción y el diseño visual. Aquí tienes un ejemplo del prototipo de alta fidelidad de ATryBox. El siguiente paso fue que el Diseñador HTML creara diseños de alta resolución de todo el sitio, basados en los prototipos de alta fidelidad de Anastasia, mientras validaba sus requisitos y escenarios con un grupo de Jefes de Producto y de Proyecto. Una vez establecido el modelo del sitio, el equipo de Desarrollo se puso manos a la obra. El lanzamiento tuvo lugar en dos fases, iniciándose el mercado para probadores antes de invitar a las empresas a unirse.
Prototipos Justinmind para mejorar la colaboración
Cuando se trata de llevar un gran servicio digital al mercado, la comunicación y la creación colaborativa de prototipos son primordiales para Anastasia. Como Directora de Producto, crea soluciones tecnológicas prácticas para los retos de su equipo. Explica que ha visto de primera mano las complicaciones de desarrollo que pueden surgir, y de hecho surgen, debido a la falta de comunicación en el proceso de desarrollo de productos: «Cuando tienes requisitos escritos y sketches básicos, hay una brecha de comunicación entre el PM y los diseñadores y el equipo de desarrollo». En un proyecto anterior en el que trabajaba, el equipo de desarrollo tuvo que rehacer mucho debido a malentendidos durante la fase de definición de requisitos, lo que cree que podría haberse evitado con un espacio de trabajo colaborativo, como una plataforma de creación de prototipos.
«Hacer un prototipo es la clave para simplificar el proceso de desarrollo». Anastasia sobre la importancia de crear prototipos antes de codificar.
El equipo de Justinmind también entiende cómo la creación de prototipos puede ayudar a definir, gestionar y facilitar el flujo de trabajo de un proyecto. Con un enfoque visual y colaborativo del desarrollo de software, todo el mundo puede participar y ponerse de acuerdo. En el caso de Anastasia, las funciones de colaboración y trabajo en equipo de Justinmind marcaron la diferencia. Tuvo a todo su equipo -diseñadores, desarrolladores y jefes de proyecto- comentando y revisando sus prototipos durante todo el proceso. Todos pudieron ver e interactuar con los diseños para hacerse una mejor idea de lo que estaba por venir y en qué tenían que trabajar. ¿El resultado?
- Paso fluido de la creación de prototipos a la programación.
- Mejor comunicación entre los miembros del equipo = ¡equipo feliz!
En palabras de la propia Anastasia:
«Fue un gran proyecto, pero probablemente el menos problemático gracias a Justinmind».
Prototipos realistas para resultados excelentes
Pruebas con dispositivos reales
«¿Podéis hacer esto?» Anastasia presenta su prototipo al equipo de desarrollo
Con Justinmind, ¡puedes ver, interactuar y probar tus diseños en tiempo real en el dispositivo real con usuarios reales! Tanto si lo presentas al equipo de diseño/desarrollo como si lo compartes con amigos, colegas o partes interesadas, tienes el poder de simular tus diseños de una forma realista y sin esfuerzo. Anastasia utilizó Justinmind para crear prototipos que luego pudo presentar al equipo de Desarrollo antes de la implementación. Esto significaba que podían definir objetivos específicos, priorizar la mejor forma de avanzar con las características y componentes del diseño y detectar errores desde el principio, todo ello sin imponer expectativas poco realistas al equipo. Esencialmente, la creación de prototipos borró lo desconocido del proyecto y permitió al equipo unir la imaginación con lo alcanzable.
«La visión sin ejecución no es más que una alucinación». Henry Ford, porque Henry Ford.
Interacción
Anastasia utilizó el sistema de eventos para añadir interacciones y animaciones precisas a sus diseños. Con el avanzado nivel de interacción de los prototipos, pudo mostrar representaciones auténticas y visuales de lo que necesitaba en el producto final.
Prototipos basados en datos
La creación de prototipos técnicos fue clave en el proceso de desarrollo inicial de ATryBox. Anastasia utilizó prototipos basados en datos en la aplicación móvil y la base de datos de usuarios de ATryBox. Al importar datos reales en sus prototipos, pudo mostrar cómo se comportarían las cosas una vez que la plataforma se pusiera en marcha. ¿Por qué fingir cuando no es necesario?
Gracias a Anastasia y a su equipo por compartir con nosotros su experiencia en la creación de prototipos 🙂 ¡Haz pruebas de usuario con ATryBox ahora! Como siempre, ¡nos encantaría conocer tu historia con Justinmind! ¡Ponte en contacto con nosotros!