Prototipado de UX para múltiples audiencias: Estudio de caso de Scytl
Prototipado de experiencias de usuario interactivas en eGovernance y en la organización de voto por Internet, Scytl
Como jefa del equipo de UX y Product Owner en Scytl, una organización líder en gestión electoral segura, Judit Casacuberta Bagó se encarga de crear y optimizar la experiencia del usuario tanto para sus clientes externos como para sus equipos internos. Nos pusimos al día con ella para que nos explicara cómo ha estado utilizando Justinmind para crear wireframes básicos y estáticos y prototipos complejos y totalmente funcionales para crear experiencias tan diferentes.
Experiencia de usuario desde cero
Judit es profesional de la experiencia de usuario y la interfaz de usuario desde hace casi 10 años. Ha trabajado como diseñadora de UX, consultora, investigadora, colaboradora, profesora y jefa de equipo. Empezó estudiando Multimedia en la universidad en España, pero pronto descubrió su pasión por la UX. Para Judit, la UX es el arte y la ciencia de hacer más fácil la vida de todos: desde identificar las necesidades reales de los usuarios hasta conceptualizar soluciones potenciales que se ajusten a esas necesidades y asegurarse de que funcionan. Como jefa del equipo de UX en Scytl, la estrategia que ha acuñado está centrada al 100% en el usuario, y la investigación y las pruebas con usuarios son las protagonistas de todos sus proyectos.
Dar vida a las ideas mediante la creación de prototipos
Judit describe la creación de prototipos como una forma de narrar una historia y dar vida a sus ideas. Empezó a utilizar Justinmind hace 8 años, cuando estudiaba su Máster en Interacción Persona-Ordenador, y utilizaba la herramienta para capturar requisitos y validarlos con los usuarios. El papel de Judit en Scytl consiste en mejorar el rendimiento y el diseño visual de los prototipos de la empresa, siguiendo sus directrices visuales básicas. Sus resultados incluyen especificaciones funcionales, mapas del sitio y flujos en forma de wireframes y prototipos interactivos, realizados con Justinmind.
«¡Justinmind es mi solución de diseño número uno para crear wireframes y prototipos!»
Prototipos interactivos para validar el recorrido del usuario
La creación de prototipos forma parte de los proyectos de Judit desde las primeras fases del proceso de diseño. Comienza creando wireframes estáticos del sitio web que le ayudan a idear conceptos y proponer posibles soluciones a los problemas de los usuarios. Una vez que Judit y su equipo han decidido un flujo de trabajo inicial, que trazan con sus wireframes, Judit pasa a crear prototipos funcionales. Las funciones interactivas de Justinmind le permiten probar y ensayar nuevas funcionalidades y definir nuevas características. Utiliza el sistema de Eventos para crear interacciones complejas que la ayuden a recrear un flujo de trabajo real. Esto también permite al equipo evaluar el impacto de cada punto de contacto en todo el producto.
Cómo pueden utilizar los diseñadores de UX los prototipos para las cuentas de partes interesadas externas
En Scytl, Judit divide su tiempo entre proyectos externos específicos para las partes interesadas y proyectos internos de actualización. Como diseñadora de UX, normalmente trabajaba en cuentas externas de eGovernance. Esto requería investigar a cada cliente, así como incluirlos en la parte de retroalimentación e iteración del proceso de diseño.
Fase de descubrimiento: investigación en profundidad
Cuando Judit trabaja en un nuevo proyecto para un cliente externo, empieza con una fase de conceptualización. Ella y los clientes identifican y reúnen los requisitos empresariales para la nueva aplicación, basándose en los perfiles de los clientes, los sectores verticales objetivo y los distintos mercados. A continuación, documenta todos los objetivos de las especificaciones esbozados por las partes interesadas en el proyecto. Una vez recopilados los requisitos, crea algunos sketches básicos de las principales pantallas de la aplicación.
Del papel al prototipo
Los sketchs se trasladan del papel a la pantalla como prototipos web o móviles interactivos. Éstos ayudan al equipo y al cliente a hacerse una mejor idea del aspecto de los requisitos en tiempo real. Es un paso importante para identificar las características visuales y funcionales de los requisitos empresariales de cada cliente. A continuación, el cliente valida el prototipo y prioriza los requisitos en una sesión de codiseño. El equipo exporta el prototipo a HTML. A continuación, Judit lleva al cliente a través de los principales flujos de trabajo, usuarios objetivo y funcionalidades definidos en la documentación de requisitos. Esto incluye cómo se puede configurar una elección y cómo se pueden importar los datos de los votantes, utilizando datos reales dentro de Justinmind.
Comentarios de los clientes
Los clientes pueden aportar sus comentarios y los cambios se realizan mediante ciclos iterativos. Es fácil hacer estos cambios en Justinmind con el uso de plantillas y maestros: haz pequeños cambios y extiéndelos por las pantallas del prototipo o por varios prototipos en unos pocos clics.
Investigación de usuarios y pruebas constantes
Las pruebas con usuarios se realizan durante toda la fase de creación de prototipos. Suele tratarse de pruebas cualitativas con Morae, centradas en el comentario verbal «piensa en voz alta» de los usuarios. Esto ayuda a obtener comentarios valiosos y a comprender por qué el usuario realiza determinadas acciones. Las pruebas de usuario se realizan con prototipos html publicados, bien en laboratorios de pruebas de usuario, bien con herramientas online. Estas pruebas ayudan al equipo a crear iteraciones de los prototipos antes de seguir adelante con el desarrollo.
Llevar el proyecto al desarrollo
El siguiente paso para el equipo de Judit es crear una guía PSD con los activos finales antes de desarrollar la plantilla HTML y entregar la aplicación final. La exportación HTML permite a Judit crear entregables que los desarrolladores pueden seguir fácilmente para implementar la interacción en el producto/aplicación final.
Cómo pueden utilizar los jefes de UX los prototipos para los proyectos internos de actualización
Cuando Judit trabaja en proyectos de desarrollo de productos como jefa de UX, ella y su equipo suelen trabajar en mejoras de productos/aplicaciones/sitios web. Estas actualizaciones suelen ser para proyectos internos e implican actualizaciones de sus activos de UX e interfaces de usuario.
Generar activos UX
El equipo crea sus propias bibliotecas de UX, con recursos de UI personalizados, en Justinmind. Éstas incluyen elementos e iconos interactivos de Scytl. La función de arrastrar y soltar de UI de Justinmind facilita al equipo la creación rápida de prototipos de un nuevo producto o una nueva funcionalidad, simplemente arrastrando los elementos al lienzo. Poder crear sus propios activos significa que es fácil mantener la estandarización entre departamentos y niveles de la empresa cuando se necesitan actualizaciones, así como cultivar la conciencia de marca en toda la organización.
Crear el diseño de la UI
A continuación, el equipo crea una guía de una página con todos los elementos básicos expuestos. Esto les permite definir el diseño visual del producto/aplicación. A continuación, los elementos UX definidos en Justinmind se desarrollan como objetos en Bibliotecas Front-end (HTML, CSS, JS), lo que permite a los desarrolladores utilizarlos para adaptar rápidamente el aspecto según las directrices visuales de Scytl.
Diseñar para públicos diferentes: lo que hay que aprender
El secreto para hacer malabarismos con proyectos internos y externos y diseñar para distintos usuarios es conocer a fondo a tu público y tus objetivos. Sólo entonces podrás producir realmente soluciones que calen. Una forma estupenda de diseñar para un objetivo y/o grupo de usuarios específico es con una herramienta de creación de prototipos interactivos. Crea varias pantallas, añade plantillas y estilos para centralizar tus activos de UI en torno a las características del cliente y simula tu prototipo en distintos dispositivos o navegadores, todo ello dentro de la misma herramienta. Luego, prueba tu solución con usuarios reales en tiempo real para ver su eficacia cuando lances el producto final. Descarga Justinmind ahora y crea prototipos de soluciones para tus grupos de usuarios específicos.
¿Quieres aparecer en un caso práctico de Justinmind? Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro Twitter.