Diseño UI vs UX: ¿cuál es la diferencia?
¿Cuál es la verdadera diferencia entre diseño UX y UI? ¿Por qué hay confusión entre ambos? Repasemos los fundamentos del mundo de la UX.
El diseño UX nos rodea, desde los semáforos hasta nuestros teléfonos inteligentes. Ha marcado una gran diferencia en las vidas de personas de todo el mundo, y cada vez más gente se acerca a este sector en crecimiento. Pero, ¿qué es exactamente el diseño UX? ¿En qué consiste este sector? ¿Qué herramienta de diseño UX es la más utilizada?
Diseña wireframes y prototipos de alta fidelidad con Justinmind gratis. ¡Proyectos ilimitados!
El diseño UX puede parecer un tema de conversación muy amplio. Las personas ajenas al sector lo malinterpretan mucho, y el diseño de interfaz de usuario es aún más confuso. Los que no son diseñadores quieren saber: ¿cuál es la diferencia entre el diseño de UI y el de UX? ¿Dónde está la línea que los separa? ¿Existe siquiera esa línea? Repasemos lo básico.
A mucha gente le puede resultar difícil ver la línea que divide a ambos o entender cómo se relacionan entre sí. Empecemos por el diseño de UI. Desde que los ordenadores consiguieron una interfaz gráfica de usuario, los usuarios de todo el mundo pudieron interactuar con los ordenadores y el software. Desde los años 80, la interfaz lo ha cambiado todo sobre la forma en que utilizamos la tecnología: donde antes se necesitaban largas líneas de código, ahora cualquiera puede simplemente pulsar un botón. Este cambio esencial en la tecnología abrió un enorme margen de oportunidades para los diseñadores. De repente, los diseñadores necesitaban crear interfaces enteras que interactuaran con el usuario y prescindir por completo del lenguaje de código. Ahí es donde entran en juego los diseñadores de UI. Su objetivo es crear una interfaz concreta y tangible que no sólo realice el trabajo principal del producto, sino que ayude a los usuarios a potencializar su experiencia. Técnicamente hablando, todo lo que podemos ver en la interfaz es gracias a los diseñadores de UI.
Ahora demos un paso atrás y consideremos el diseño UX. El diseño UX abarca todo lo relativo a la experiencia del usuario, desde la funcionalidad básica hasta las interacciones. Mientras que el diseño de UI sólo afecta a la interfaz, el diseño de UX se refiere a toda la experiencia que los usuarios se llevan del producto. Eso significa que, aunque la UI es un aspecto crucial de la UX, sólo es una parte limitada del conjunto. Tomemos a Google como ejemplo tonto. No es ningún secreto que el diseño de la interfaz de Google es minimalista y se ciñe a elementos cruciales como la entrada y el botón de búsqueda. En términos de diseño de UI, Google ofrece una interfaz básica, en la que los resultados se enumeran de forma que tengan sentido y ayuden a los usuarios a comprender cada resultado de búsqueda. Hay poca sofisticación, no hay alboroto visual en nada de esto. Dicho esto, la experiencia de usuario que ofrece Google dista mucho de ser básica. La gente sabe que siempre puede recurrir a Google para obtener información rápida, lo que es el resultado de un complejo código que Google guarda bajo llave. La aplicación web se esfuerza por ofrecer una experiencia que consiga lo que la gente quiere, rápidamente. Aunque la UI es bastante sencilla, simplemente se suma a una experiencia de usuario que se centra en lo que los usuarios quieren.
Ésta es una diferencia importante entre UI y UX. Mientras que el diseño de la interfaz trata de lo que ocurre en la superficie, el diseño de UX abarca la función profunda de todo el producto. Los diseñadores de UX deben tener en cuenta no sólo el objetivo principal que tendrán los usuarios al utilizar el producto, sino también cómo pueden garantizar que eso ocurra sin problemas y con facilidad. Considerar y trazar el recorrido del usuario es un pilar fundamental del diseño de UX. Esto se debe a que la UX consiste en asegurarse de que las personas puedan alcanzar sus objetivos y resolver sus problemas. Esto también significa tener en cuenta cualquier factor que pueda afectar al recorrido del usuario, ya sea dentro del producto o fuera, en la vida real.
La UX de todo esto va mucho más allá de asegurarse de que todos los botones están ahí: se trata de garantizar que la razón de ser del producto es sólida. ¿Pueden las funciones principales hacer su trabajo? ¿Pueden los usuarios resolver realmente el problema con el producto?
En relación con nuestro punto anterior, también descubrimos que UX tiende a ocuparse de las cuestiones más importantes de todo el proyecto. Los diseñadores de UX se preocuparán de cosas como la arquitectura de la información, la estrategia y los objetivos principales del producto. Todas ellas representan áreas de alto impacto del producto, que se ocupan de cuestiones como la competencia y las características secundarias que podrían añadirse. Éstas pueden cambiar drásticamente el producto, dando forma a su propia naturaleza. Los diseñadores de UX se enfrentarán a cuestiones como:
- ¿Qué circunstancias llevan a los usuarios a necesitar este producto?
- ¿Por qué elegirían esto en lugar de un competidor?
- ¿Cómo podemos hacer que la experiencia del producto sea más eficiente?
- ¿Están alineados todos los requisitos del producto?
En cambio, los diseñadores de UI tienden a ocuparse de aspectos más específicos y concretos del producto. En lugar de preocuparse de por qué los usuarios querrían siquiera el producto, los diseñadores de UI se centrarán en crear un diseño que potencie la característica principal del producto (como nuestro ejemplo de Google de más arriba). Se preocuparán de crear un sistema de navegación que refleje y respete la arquitectura de la información. Compararán varias combinaciones de elementos hasta seleccionar la mejor. Es inmediato y específico, y crea cosas que pueden ponerse a prueba literalmente con gran rapidez.
Es cierto que el diseño UX puede considerarse un camino más complejo en comparación con el diseño UI. Sin embargo, eso no quiere decir que el diseño de UI sea fácil o sencillo en absoluto. Aunque los diseñadores de UX se ocupen de cosas como los viajes de los usuarios, los user persona y la estrategia general, los diseñadores de UI tienen que ocuparse de sus propios factores. La diferencia, quizás, es que los diseñadores de UI se preocupan de cuestiones que pueden capturarse en una instantánea, un único punto dentro del producto que puede aislarse.
Considera la interfaz. Los diseñadores de UI deben tener en cuenta aspectos como el diseño de la UI, la jerarquía y el equilibrio visuales, la creación de etiquetas y el establecimiento de un estilo visual coherente. Aquí entran en juego otros factores, como crear directrices para una posible ampliación del producto o establecer una serie de estructuras de elementos que puedan reutilizarse en todo el producto. Cuando se trata de estas pantallas y estructuras aisladas, la UX desempeña un papel, por supuesto. Esa parte puede consistir en explicar y justificar qué elementos se utilizaron y por qué se eligieron. Y lo que quizás sea aún más importante, la UX cuestionará la interfaz y tratará de justificar los elementos que se dejaron fuera.
Ésta es otra diferencia clave entre el diseño de UI y el de UX. En el fondo, el diseño de UI trata de la interacción entre el ser humano y el ordenador, con un factor artístico. Mientras que la UX incluirá todo lo relacionado con la UI, va mucho más allá del diseño visual o funcional. En el mundo del diseño UX, la gestión de proyectos puede ser una habilidad crucial. No se trata sólo de comprender los grandes elementos del producto, como la estrategia general y el contexto que rodea a los casos de uso. La UX también se ocupa de cuestiones más logísticas y administrativas, todas ellas vitales en cualquier proyecto de UX.
Un ejemplo importante es la recopilación y gestión de requisitos. Esto implica ir más allá de lo conceptual y visual, ocuparse de enormes cantidades de investigación, delegar tareas y llevar un registro impecable de todo ello a medida que se desarrolla el proyecto. Hay muchas variantes en la gestión de requisitos, con la grave necesidad de ser férreos en el control de cada pequeño requisito. Una gestión descuidada de los requisitos suele dar lugar a cabos sueltos y productos plagados de errores que nunca cumplen las expectativas. El equipo de diseño no sólo tiene que reunir la lista de requisitos, sino alinearlos todos e implementarlos con un diseño tangible. Es necesario probar y validar meticulosamente cada uno de ellos, lo que da lugar a una faceta compleja del diseño UX que a menudo se pasa por alto.
El diseño UX siempre ha tratado más allá de los simples productos digitales centrados en la pantalla. No es ningún secreto que se pueden tener experiencias de usuario con todo tipo de cosas tangibles, del mundo real, como cafeteras y microondas o pomos de puertas. La UX es el tipo de concepto amplio que afecta a casi todo en nuestras vidas. El diseño de UI, en cambio, tiene su propia naturaleza definida y restringida a los productos digitales. Puede ser fácil tachar el diseño de UI de algo estrecho y específico que no tiene cabida en el mundo real. Sin embargo, puede que esa no sea una forma totalmente correcta de definir el diseño de UI; al menos, no lo será en un futuro próximo. Algunos ejemplos clave de nuevos tipos de diseño de UI que amplían los límites y nuestra propia comprensión de las interfaces son el diseño de interfaces de voz y la realidad virtual.
Tomemos como ejemplo el diseño de una interfaz de voz. En este caso, no habrá una interfaz tangible a la que los usuarios puedan remitirse. No hay botones ni elementos visuales. Sólo están los comandos de voz que los usuarios pueden utilizar para controlar el producto. ¿Dónde está entonces la línea divisoria entre UI y UX? ¿Cómo podemos definir el trabajo de los diseñadores de UI desde esta perspectiva? Será interesante, sin duda, ver de qué tipo de cosas se ocuparán los diseñadores de UI en el futuro. La propia naturaleza de los productos digitales está cambiando y no se sabe adónde nos llevará. En parte, por eso el diseño de UI y UX es tan atractivo e interesante como sector.
Diseña wireframes y prototipos de alta fidelidad con Justinmind gratis. ¡Proyectos ilimitados!
Es una pregunta con la que luchan muchas empresas. Está claro que cuando se trata de startups con un presupuesto ajustado, a veces tener dos funciones separadas para los diseñadores simplemente no es una opción. Pero, en cualquier caso, ¿debería la gente hacer hincapié en esto? Empecemos diciendo que los diseñadores de UI y UX a menudo comparten las mismas habilidades, incluso algunas de las mismas tareas. No es ningún secreto que, dependiendo de la empresa, la línea que separa a ambos diseñadores puede moverse un poco o incluso borrarse por completo. Como es habitual en el mundo del diseño UX, hay distintas opiniones sobre lo que funciona mejor. Algunos dicen que tener una sola persona que supervise todos los aspectos del producto puede dar lugar a un producto más completo que ofrezca una experiencia coherente a los usuarios, lo que lo convierte en una victoria. Otros, sin embargo, admitirán que hacer que una persona lleve dos sombreros puede dar lugar a puntos ciegos y a que se pasen por alto detalles importantes.
Para saber más: Encuentra las habilidades de diseñador de UX que todos los UXers probablemente necesiten en su día a día.
Dicho todo esto, quienes sostienen que ambos papeles no deberían mezclarse tienen una serie de puntos a favor. Uno, por ejemplo, se refiere a la formación general que suelen tener estos diseñadores. Por la propia naturaleza del diseño de UI, la mayoría de los diseñadores de UI proceden del diseño gráfico. Se trata de personas que tienen agudas aptitudes visuales y dominan el arte de crear elementos que sean claramente interactivos. Entienden cómo funciona el ojo y buscan crear una interfaz que requiera poca interpretación.
En cambio, los diseñadores de UX suelen tener una formación variada. De hecho, muchos de nosotros descubrimos que los mejores diseñadores de UX proceden de profesiones relacionadas con las personas y no con el diseño. Las profesiones que requieren mucha empatía, como las enfermeras, son un gran hallazgo. De hecho, la formación más solicitada por los diseñadores de UX es la psicología. Son personas que pueden ponerse en la mente de los usuarios y comprender sus objetivos y dolores. No se trata tanto de la habilidad visual como de la capacidad de crear productos a la medida de los usuarios. Saber qué quiere la gente, cómo vive y qué siente son habilidades clave que no a todos nos salen de forma natural. Sin embargo, los diseñadores de UX viven y respiran por ello.
Uno de los principales problemas que tiene la gente del sector es que el diseño de UI no es más que una parte de la UX en su conjunto. Y así, al tener un único papel de diseñador, estarás obligando a la persona que se ocupa de todo a centrarse en un área muy concreta del proyecto. Desde el punto de vista de la administración empresarial, no tendría sentido reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para gestionar todo un proyecto. El diseñador de UX ya tiene tanto que gestionar, tantos factores y elementos con los que lidiar… añadir el diseño de UI parece, como poco, imprudente. Lo ideal es contar con dos tipos distintos de especialistas que trabajen juntos y no se quiten trabajo el uno al otro.
A pesar de que la teoría parece tener claro dónde acaba la UI y empieza la UX, la práctica puede ser un poco brumosa. Parte de la dificultad de tener una línea clara entre ambas es que muchas empresas hacen las cosas a su manera, colocando esa línea donde mejor les convenga. No se guían necesariamente por lo que dicta la teoría, sino por lo que resulta práctico en su situación actual. Eso significa que puede ser difícil hablar de un flujo de trabajo común, en el que el UXer hace A, B y C y el diseñador de UI hace C, D y E. En algunos lugares, el diseño de interacción cae en el campo de la UX, otros lo sitúan en la zona de la UI. Dicho esto, algunas tareas clave dentro del proceso de diseño del producto tienden a encomendarse a personas concretas del equipo: repasemos ahora algunas de ellas.
La investigación es absolutamente crucial para cualquier producto nuevo. Sacará a la luz para quién es el producto, qué tiene que hacer y qué factores están en juego. No es ningún secreto que la investigación de UX puede ser el trabajo de un investigador real, pero a menudo recae en los diseñadores de UX, especialmente cuando se trata de equipos y empresas pequeños.
Cosas como realizar entrevistas, crear user persona y trazar el recorrido del usuario suelen recaer en el UXer del equipo. Al fin y al cabo, se trata de herramientas destinadas a mostrarnos para quién estamos diseñando, y sacar conclusiones de esta investigación requiere una gran dosis de empatía. Las conclusiones de esta amplia investigación ayudarán a todo el equipo a seguir adelante con el diseño, incluidos los diseñadores de UI y UX. Sentarán las bases para la ideación de la solución, ayudando a guiar el trabajo de todos.
También hay algo de investigación en el diseño de UI. Principalmente, esta investigación consiste en comprender el tono visual adecuado al que hay que aspirar, así como entender lo que la competencia ha hecho hasta ahora. En general, es una forma que tienen los diseñadores de UI de situarse en la industria del producto y comprender cómo podría ser el estilo adecuado.
De forma similar, los diseñadores de UI también se encargan de crear la identidad visual de la marca. En algunos proyectos, sobre todo en los que ya tienen una marca establecida, puede que no sea así. A veces, los diseñadores de UI simplemente tienen que crear un estilo visual que conecte y represente una marca que ya existe. Otras veces, corresponde al diseñador de UI crear los propios visuales de la marca para ese producto. Todas estas tareas apuntan al mismo trabajo central de un diseñador de UI. En todo proyecto de solución digital, existe la necesidad de crear un estilo visual utilizable y coherente, y ahí es donde estos diseñadores brillan más.
Diseña wireframes y prototipos de alta fidelidad con Justinmind gratis. ¡Proyectos ilimitados!
Ambos representan aspectos cruciales de la solución, y la arquitectura de la información suele recaer en el diseñador de UX. La AI crea la estructura de toda la información contenida en el producto, incluyendo cosas como los artículos que se ofrecen y todo lo necesario para que el producto funcione correctamente. Esto es lo que hace posible que cualquiera pueda utilizar cualquier producto digital, categorizando y etiquetando las cosas de forma lógica. El diseño de la navegación es igualmente importante y a menudo será una representación cercana de la AI. Es el sistema de autopistas que garantiza que los usuarios puedan navegar, explorar y descubrir todo el producto. Este aspecto del producto puede recaer en el diseñador de UX o en el de UI, dependiendo de cómo se organice la empresa.
Ya se sabe que el wireframing tiene unos comienzos humildes. Todo comienza con la creación de varios diseños potenciales que hagan un uso eficiente del espacio y permitan la implementación de la AI. Este es el primer territorio del diseño de UI, porque requiere cierta habilidad para mirar un espacio vacío y ver el potencial.
Los diseñadores de UI suelen crear varios diseños posibles al principio, teniendo en cuenta varios factores como qué elementos deben incluirse y la jerarquía visual de todo ello. Esto suele hacerse en estrecha colaboración con el diseñador de UX, para que el wireframe capte las características y funcionalidades clave del producto. Con el tiempo, el diseñador de UI trabajará con el diseñador de UX para desarrollar este wireframe de baja fidelidad. El diseñador de UX añade más funcionalidad, interacción y aspectos más prácticos. El diseñador de UI añade más elementos visuales, marca y detalles. Esto crea un ciclo que conduce a una oleada tras otra de pruebas y validación del trabajo de ambos diseñadores hasta el final del desarrollo del producto.
En teoría, la creación de prototipos tiende a situarse en el lado de la UX. Esto se debe a que, aunque los prototipos tienden a incluir más detalles visuales, se comportan más como debería hacerlo el producto acabado. Esto significa que incluyen cosas clave como todas las interacciones, el funcionamiento interno de la solución (incluidas las centradas en los datos) y la funcionalidad general de todo el producto. No se trata de que el prototipo parezca más sofisticado que el wireframe. Mientras que el wireframe sienta las bases y se ocupa cuidadosamente de la distribución del espacio, el prototipo capta la esencia del producto en su conjunto. Y, quizá lo más importante de todo, un prototipo puede probarse a fondo, normalmente con la acción conjunta de herramientas de prueba y una herramienta profesional de creación de prototipos.
Ahora bien, cabe señalar que en las grandes empresas podemos encontrar un equipo específico de personas que no están necesariamente diseñando o creando, sino que prueban. Lo prueban todo. Sin embargo, es cierto que este tipo de músculo no es posible para la mayoría de nosotros, humildes mortales. En la mayoría de los casos, los diseñadores de UX también se encargan de probar y validar el diseño del producto. Las pruebas de usuario son una parte importante de todo el proyecto. Es la forma en que los diseñadores saben qué camino es el correcto, cómo encuentran errores y descubren formas de mejorar. Un diseñador de UI puede participar en las pruebas de la interfaz, pero no es el encargado de las pruebas en su conjunto. Un diseñador de UX debe probar todo lo relacionado tanto con la interfaz como con la funcionalidad de la solución: se trata de asegurarse de que todo el proyecto es sólido.
El diseño UI vs. UX puede ser una conversación difícil de mantener. Con el tiempo, la gente ha empezado a utilizar los términos indistintamente y las líneas que deberían separar el campo de juego pueden ser bastante borrosas. Hoy en día, cada equipo de diseño tiene su propio enfoque sobre quién hace qué y cuál es su cargo. Al fin y al cabo, la teoría de la UI frente a la UX sólo puede llevarnos hasta cierto punto. La práctica del diseño puede cambiar drásticamente de un proyecto a otro en función del presupuesto y las limitaciones de tiempo. Y sin embargo, cada área requiere un conjunto único de habilidades. ¿Puede una sola persona ser un verdadero diseñador de UI/UX? ¡Sólo el tiempo lo dirá!
PROTOTIPAR - COMUNICAR - VALIDAR
HERRAMIENTA DE PROTOTIPADO TODO EN UNO PARA APLICACIONES WEB Y MÓVILES
Related Content
- ¿Quieres saber cómo la narración visual puede mejorar la UX de tu sitio web? Encuentra los mejores consejos y ejemplos de toda la web en este post10 min Read
- Los mapas de recorrido del usuario te ayudan a planificar la mejor experiencia de usuario para tu aplicación o sitio web, y hacen que los usuarios estén más contentos. ¡Descubre cómo pueden ayudarte!15 min Read
- El microcopy puede ser mini, pero puede tener un impacto macro en la experiencia del usuario. Echa un vistazo a estos 15 ejemplos y empieza a escribir un gran microcopy de UX18 min Read